Este es un evento que se realiza en diferentes sedes, en países desde México hasta Argentina, mientras que en Venezuela hay 17 estados con sedes, donde se empezará a instalar el Flisol.
Dirigido a sectores más pudientes, a pequeños clanes, mientras que nosotros creemos que esto debe llegar a todas las personas, de todos los estratos sociales”, destacó Romero.
A su juicio, esta actividad debe ser un espacio para marcar la diferencia, ya que todo el pueblo podrá tener acceso, de manera democratizada a la instalación, utilización, manejo y conocimiento sobre el software libre.
“No hay que ser un erudito para poder acceder a estas herramientas, por ellos estamos impulsando la instalación del software libre en todos los sectores para dar la batalla mediática a las grandes compañías imperialistas”, dijo Romero.
Canaima, producto nacional
Mientras que Luigino Bracci, uno de los expositores durante el Festival, enfatizó el carácter político de este evento, “si bien toda las personas pueden llevar sus máquinas y se les instalará el software libre, también durante esta actividad se van a mostrar productos hechos por el Estado, hecho por venezolanos, como lo es el programa Canaima”, dijo
Añadió que durante la actividad van ha haber muchas charlas, donde se mostrará que no se necesitan máquinas costosas para instalar programas, por ejemplo para edición de video, así como de música, “en definitiva va a ser una charla técnica, política, ideológica y artística”, indicó Bracci
Software libre para personas con discapacidad
Adicionalmente, Belkis Hernández, quien expondrá sobre el tema del acceso que las personas con discapacidad tienen al software libre, comentó que durante el Flisol hablará sobre cómo las personas con diferentes tipos de discapacidad pueden usar todas las herramientas que ofrece el software libre, por ejemplo, el lector de pantalla Orca, así como aquellas herramientas para personas con discapacidad auditiva
Multipliquemos ideas sembremos esperanzan, con el desarrollo de la Tecnología en el Software Libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario