![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHhctS9i4X5-hsW_caM6LDMw0R5cOpMEerXMzO8d5t3y0tEOohVd6SEoeMzSx0bFwe_dkakiStswksfB78an3ZZ_f95mCLvP0bjzCOT-2m_2Ykmuqi1LuAJrEd8laspqQariPpjA7SIjs/s320/busquedas.jpg)
¿Cuáles son los usos que Internet tiene en la educación?
Varios. El primero de ellos es ser una herramienta de comunicación, principalmente a través del correo electrónico, permitiendo a los usuarios desarrollar ciertas habilidades lingüísticas y mejorar la comunicación, ya sea con sus pares, amigos, personas de otras culturas, etc. Luego está un conjunto enorme de sitios web muy útiles para la educación, entre los que se incluyen recursos enciclopédicos, diarios, revistas, que entregan información de diferentes culturas a personas de cualquier parte del mundo. Finalmente, existe una creciente oferta de software educativos y proyectos colaborativos de interacción. Todo esto supone un rol de equidad muy grande.
¿A qué apunta esta equidad?
Tiene relación con la cercanía de los recursos a cualquier persona, independiente de donde esté. De este modo, habitantes de lugares lejanos o rurales tienen acceso a espacios culturales como el Museo de Louvre u otras colecciones de arte. Además Internet permite ampliar los recursos de bibliotecas, ya sea en escuelas como en los hogares.
¿Qué utilidad presta Internet en una salón de clases?
Simplemente sirve para enseñar mejor. Por ejemplo, si antes un niño no conocía nuestro país, los profesores buscaban postales o imágenes. Hoy todo eso está en Internet. En el fondo, el acceso a los contenidos y herramientas en la red es parte del acervo cultural que un joven debe tener cuando sale de la Escuela. Junto a los Tutores CBIT complementarian el aprendizaje en los estudiantes
Los contenidos
Si bien la existencia de millones de sitios web puede ser entendida como una ventaja, muchas veces suele transformarse en un problema. Los navegantes requieren una actitud crítica ante la información circulante, para así lograr diferenciar lo relevante y veraz de lo que no lo es.
¿Cómo determinar qué es relevante y qué no?
En el fondo eso es lo que hay que aprender. Hay que saber buscar, seleccionar, juzgar y distinguir la información útil. Esa es la tarea. Más allá de enseñarles cómo operar y escribir una dirección URL, lo importante es que aprenden los criterios para seleccionar adecuadamente la información. Ésta es la tarea de la educación, ya que antes no existía ese volumen de información después de un click.
¿Quiénes son los encargados de enseñar esto?
Esta responsabilidad recae sobre los profesores que deseen integrar el uso de estos recursos en su enseñanza. Ellos deberían incluir en su programa la formación de hábitos respecto del uso de Internet.
¿Cuáles son los problemas que presenta la red?
Sin lugar a dudas que el mal uso. El consumo o producción de información que no es adecuada, como la pornografía, la construcción de bombas son algunos de los peligros presentes en Internet, como en cualquier parte. Sin embargo, acá es un tanto más complejo, ya que no existen muchas restricciones ni barreras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario