Mostrando entradas con la etiqueta GESTIÓN SOCIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GESTIÓN SOCIAL. Mostrar todas las entradas

Petro es el primer criptoactivo emitido por un Estado Venezolano



El PETRO (PTR) 
estará respaldado por la República Bolivariana de Venezuela y la riqueza de sus grandes reservas de petróleo crudo. Más importante aún, el Petro ha sido creado de manera innovadora, utilizando los más altos estándares en tecnología de cadena de bloques (blockchain) y seguridad de la información. Pensando en un futuro donde las representaciones electrónicas de activos faciliten un comercio más directo entre naciones emergentes, así como la labor de Estado en el marco de una verdadera independencia financiera y económica.

¿POR QUÉ PETRO?

Durante los últimos 4 años Venezuela ha experimentado la mayor crisis financiera de su historia, situación que ha resultado en una devaluación de su moneda nacional, el bolívar. En el marco de las políticas para fortalecer la soberanía monetaria y promover el bienestar acercando cada vez más el poder a sus ciudadanos, el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha decidido embarcarse en un ambicioso proyecto de futuro, con la visión de convertir al país en un centro de creación de soluciones basadas en la tecnología de cadenas de bloques (blockchain) para las economías emergentes. El Petro será el fundamento de una política de desarrollos, creación de infraestructura tecnológica y formación de jóvenes en las áreas de minería electrónica, programación, criptografía, seguridad de redes y economía 4.0, que permitirá aprovechar el valor de los activos más valiosos de Venezuela y los países en desarrollo en un nuevo mundo de mercados transparentes, desconcentrados y libres de manipulaciones, todo gracias a la tecnología.

RESPALDO DE PETRO O CRIPTOMONEDA

El aporte más importante del PETRO al mercado de los criptoactivos y la nueva economía digital será el respaldo ofrecido por un Estado soberano. 


La República Bolivariana de Venezuela garantiza que aceptará el PETRO como forma de pago de impuestos, tasas, contribuciones y servicios públicos nacionales, tomando como referencia el precio del barril de la cesta venezolana del día anterior con un descuento. De esta forma se garantizará que el comprador siempre tenga un valor de recuperación ajustado al de su inversión. 

Los pagos en PTR serán aceptados según su valor en bolívares a la tasa resultante de las operaciones en los sitios de intercambio autorizados, determinada por mecanismos de mercado y de conformidad con las disposiciones legales emitidas por las autoridades competentes de la República. Adicionalmente, el gobierno de Venezuela se compromete a promover el uso del PETRO en el mercado interno y realizar esfuerzos para estimular su aceptación en el todo el mundo.


Fuente: http://escuelaaliprimera.blogspot.com/2018/02/la-casona-como-la-de-los-gobernadores.html
Leer más...

Reportaje Especial FUNDABIT: CBIT Jesús Martín León

Reportaje Especial FUNDABIT: CBIT Jesús Martín León


El Centro Educativo atiende las misiones educativas Ribas y Sucre en el área de informática bajo software libre
Cojedes,  (Prensa-Fundabit). - Más de 1017 personas entre estudiantes, docentes, personal administrativo, obrero, de la comunidad y pertenecientes a la Misión Ribas y Sucre se han incorporado a las Tecnologías de Información y Comunicación, por medio del Centro Bolivariano de Informática y Telemática, “Jesús Martín León”,  ubicado en Tinaquillo, estado Cojedes. 


Los Centros Informáticos están dotados de recursos multimedia e informáticos que promueven un ambiente didáctico propicio para el uso de las TIC como instrumentos generadores de cambio.
Asimismo, el Centro Educativo atiende las misiones educativas Ribas y Sucre en el área de informática bajo software libre, programas, herramientas y el manejo de redes sociales, así como también, presta apoyo y orientación a las madres de hogares de la Patria en jornadas inductivas sobre el uso del computador.
Simultáneamente, el CBIT ubicado dentro de la escuela con el mismo nombre forma parte del Punto del Circuito Escolar, donde se programan las matrículas del sistema de gestión escolar.
Por su parte, Ronald Araujo, docente de informática del CBIT comentó, que este centro formativo se encuentra activo los 7 días de la semana, “atendiendo a la comunidad educativa a fin de promover conocimientos pedagógicos, informáticos y formativos en todos los niveles de educación”.
De igual forma, Araujo mencionó que se tiene previsto realizar un taller formativo e inductivo sobre el manejo de la computadora Canaima, con el propósito de formar a  los docentes en cuanto a la función de los diversos programas de la mini lapto, para posteriormente aplicar los aprendizajes en el aula de clase.
La Fundación Bolivariana de Informática y Telemática, Fundabit, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación, MPPE, lleva a cabo la formación tecnológica e integral en el uso didáctico de las TIC, como apoyo al desarrollo de proyectos educativos de miles de personas que integran la comunidad educativa en las diferentes regiones a nivel nacional.

Fuente: http://www.fundabit.gob.ve/index.php/enlace-agosto-2016/127-las-comunidades-educativas-se-integran-a-las-tic-en-el-cbit-martin-leon#











Leer más...

Más de 100 Canaima recuperadas en Liceo Eloy Ortega Perez

Tinaquillo./05/2016  .Desde tempranas horas de la mañana, os Tutores CBIT Siris Pineda, Fernando  Pacheco y Ronald Araujo, equipo integrador para recuperar Canaima en el Liceo Eloy Ortega Perez

Actividad requerida dentro del Marco de los Circuitos Educativos destacando el apoyo técnico en el mantenimiento, recuperación y restauración  de equipos, en su totalidad se logro rescatar  más de 100 equipos en esta primera etapa, para dar continuidad al proceso de aprendizaje educativo en esta institución.
  Se revisaron cada Canaima, se diagnostico el problema, algunas por fallas de teclado, otras por problemas de cargador, pantalla rota y falta de sistema, principales fallas presentadas

Por la magnitud de Canaima que deben recuperarse el equipo la próxima semana continuara en esta actividad, reconociendo que en la institución existen 1000 estudiantes aproximadamente. 





Leer más...

CARGA DE NOTAS PERÍODO 2015 – 2016

CARGA DE NOTAS PERÍODO 2015 – 2016


En concordancia con lo establecido en las Orientaciones Pedagógicas para el año escolar 2015-2016, se aperturó en el Sistema de Gestión Escolar la funcionalidad para la CARGA DE LAS NOTAS DEFINITIVAS de los estudiantes graduandos y debidamente matriculados en el período escolar 2015 - 2016, las notas a cargar son de 1° año hasta 4° año de bachillerato del nivel de Educación Media, Media General y Media Técnica y será un requisito "OBLIGATORIO" para la entrega de los Formatos de Títulos del año escolar en curso 2015 - 2016

A continuación dejamos un link que contiene el Instructivo para realizar la carga

INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE NOTAS MODALIDAD REGULAR PERÍODO 2015 – 2016

INSTRUCTIVO PARA LA CARGA DE NOTAS MODALIDAD JÓVENES, ADULTOS Y ADULTAS PERÍODO 2015-2016 
Leer más...

Carga Matricular SGE 2014-15

Carga Matricular SGE 2014-15



Prof. LUIS ELOY PÉREZ SERRA|Coord. Zonal SGE GUAICAIPURO
Reciban un saludo cordial Estimados Colegas, quiero agradecerles por el empeño prestado al Sistema Gestión Escolar GUAICAIPURO, es propicia la oportunidad para informarles sobre los avances del sistema, y algunos acuerdos establecidos en la reunión de Nivel Central:


  1. FORMULARIO DE CASOS NO MATRICULADOS 2013-2014; los meses de marzo y abril del presente año se envió un correo solicitando el listado de estudiantes del año escolar 2013-2014, que no han podido ser matriculados (UNICA Y EXCLUSIVAMENTE CASOS 2013-2014), estos casos en su gran mayoría están siendo analizados y procesados Coordinación Zonal del sistema de gestión escolar, salvo los casos de aquellos planteles que tengan un número considerables de alumnos rezagados del 2013-2014estos planteles serán contactados por nosotros para que vengan a la ZONA EDUCATIVA a registrar la escolaridad de todos y cada uno de esos estudiantes.
 

  1. PROCESO DE MATRICULACIÓN 2014-2015; el mismo se ABRIÓ nuevamente el día de hoy MARTES 09-06-2015 para LOS PLANTELES DE EDUCACIÓN MEDIA, MEDIA GENERAL y MEDIA TÉCNICA, esté proceso debe ser realizado en un 100% por los centros educativos, el módulo de matriculación 2014-2015 esta en óptimo funcionamiento.
 

  1. PROCESO DE ASIGNACIÓN DE TÍTULOS Y CERTIFICACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICAse hará en un 100% a través del SISTEMA DE GESTIÓN ESCOLAR GUAICAIPURO, por ende aquellos estudiantes que no estén registrado en la Base de Datos, NO SE LES PODRÁ ASIGNAR TÍTULOS DE BACHILLEREn el mismo orden de ideas los alumnos de EDUCACIÓN PRIMARIA CURSANTES DEL 6TO GRADONO SE LES PODRÁ GENERAR EL CERTIFICADO CORRESPONDIENTE.
 

  1. PROCESO DE MATRICULACIÓN 2014-2015 EDUACIÓN ESPECIAL Y EDUCACIÓN DE ADULTOS; el mismo, se tiene estimado su APERTURA el 15 de JUNIO de 2015, es un proceso sencillo en los próximos días les haré llegar el MANUAL RESPECTIVO para dicha MATRICULACIÓN.
 

  1. PRORROGA EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA; se tienen previsto una  ULTIMA PRORROGAR para estos niveles, luego de la carga de ESPECIAL Y ADULTO, aproximadamente dentro de 15 días, favor estar atentos a los correos y mensajes del SGE.
 

  1. PROCESO DE REGISTRO Y CARGA DE CALIFICACIONES 2014-2015Este Módulo está desarrollado en un 100%, PRÓXIMAMENTE se darán los lineamientos necesarios para el REGISTRO DE CALIFICACIONES DE LOS GRADUANDOS DE 5TO AÑO 2014-2015.
 

  1. A LOS USUARIOS EN GENERALactualmente el EQUIPO DEL SISTEMA DE GESTION ESCOLAR GUAICAIPURO se encuentra RESOLVIENDO los casos de ALUMNOS no escolarizados 2013-2014, para que los mismos puedan ser ingresados por el plantel en la matricula 2014-2015, por tal motivo hacemos de su conocimiento que hemos REORIENTADO LA ATENCIÓN AL PÚBLICO, en función de mantener el contacto con toda la comunidad educativa vía correo electrónico: gescolar@zesucre.com.vedeseamos dar respuestas más eficientes a la solicitudes de todos y no de solo unos pocos.


Al anticiparle nuestro agradecimiento por la atención prestada, se despiden muy cordialmente de ustedes.

Prof. LUIS ELOY PÉREZ SERRA
Coord. Zonal SGE GUAICAIPURO
Zona Educativa Sucre
http://bermudezme.com/sge/sge/carga-matricular-2014-2015-avances-acuerdos-reunion-nivel-central
Leer más...

¿Cómo Acceder al Sistema de Gestión Escolar?

¿Cómo Acceder al Sistema de Gestión Escolar?



|
Los desarrolladores del Sistema de Gestión Escolar recomienda utilizar como Navegador a Google Chrome. Si no lo tiene en su computadora lo puede bajar aquí:http://www.google.com/intl/es-419/chrome/
Pantalla de Advertencia
Es posible que le muestre la imagen anterior. El navegador utiliza esa advertencia para páginas desconocidas por UD donde se le solicitan datos de usuario y contraseña cuando se utiliza un Certificado de Seguridad genérico. Debe tener confianza en el enlace y por ello haga clic en Opciones Avanzadas y luego en Acceder a gescolar.me.gob.ve (sitio no seguro) con confianza.
2. Escriba el usuario, contraseña y el código seguridad:
Pantalla de ingreso al sistema
Verifique muy bien el código de seguridad. Si no lo entiende haga clic sobre él para cambiarlo a uno que pueda leer mejor.


Información del Blog http://bermudezme.com/sge/acceso-al-sistema-de-gesti%C3%B3n-escolar
Leer más...

Sumamos Aprendizajes!....


Sumamos Aprendizajes!....

El Cbit Jesús Martín León perteneciente a Fundabit , en formación educativa permanente los siete día de la semana, atendiendo a estudiantes, docentes, administrativos, obreros, Comunidad, Miembros de las Bases de Misiones, Instituciones educativas, Aldea Jesus Martin Leon Tinaquillo-cojedes yMisión Ribas Tinaquillo... Prestamos apoyo Técnico a las Canaimitas , transmitimos conocimientos por medio de nuestro Talleres, cursos y conversatorios dirigidos a fortalecer las Tecnologías de Información y Comunicación estableciendo conocimientos aplicados a la realidad social y laboral ... Estamos de la mano de los aprendizajes significativos en pro de valores para la vida...
Brindamos humildemente Servicio gratuito para todos por igual.

Podrás conocer con hechos nuestras actividades por nuestras redes sociales:

Faceboock
Cbit Jesus Martin Leon
https://www.facebook.com/CbitJesusMLeon/?fref=ts
Noticias Cbit Jesus Martin Leon 
https://www.facebook.com/cbitjesusmartinleon/?fref=ts
Siempre Tutor CBIT
https://www.facebook.com/Siempre-Tutor-CBIT-200229846660098/?fref=ts

Twiter: 
@cbit_jesusmartinleon
@Tutor_CBIT
@cbitjml

Y Nuestro Blog :
http://cbitjesusmartinleon.blogspot.com/
Leer más...

El Día Mundial del Medio Ambiente

El Dia Mundial del Medio Ambiente, día establecido por las Naciones Unidas, hace un llamado a la comunidad mundial a tomar acciones precisas sobre el deterioro del medio ambiente.
Con el establecimiento del Día Mundial del Medio Ambiente, se dio paso a la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), organismo internacional encargado

l 5 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, día establecido por las Naciones Unidas con la finalidad de sensibilizar a la ciudadanía mundial sobre el estado del medio ambiente, incluyendo mejorar las acciones e interés político.

Cada año se adopta un lema, el cual denuncia o hace un llamado a la atención pública sobre un problema ecológico mundial. Por ejemplo, en 2003, el lema fue: Agua- Dos millones de personas sufren sin ella y el lema del 2004 es ¡Se Buscan! Mares y Océanos-¿Vivos o Muertos?
El tema plantea que tomemos una decisión acerca de cómo queremos tratar a los mares y océanos de la Tierra. También pide a cada uno de nosotros que actúe. ¿Queremos mantener a los mares y océanos saludables y vivos, o contaminados y muertos?

¿CUÁNDO COMENZÓ TODO?

Bajo la resolución 2994 (XXVII) del 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, para marcar la apertura de la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano.

De todo lo concerniente con el estado del medio ambiente en el mundo. El PNUMA tiene como objetivo el de mantener un justo y viable balance entre el medio ambiente, el desarrollo y el future sustentable de la Tierra y sus habitantes. Por unanimidad de los participantes de la Conferencia, se acordó que dicho objetivo solo podría ser posible contando con la participación de todos: gobierno y ciudadanos. Por ejemplo, la adopción del programa de reciclaje por parte de los países industrializados fue el resultado de la preocupación ciudadana respecto a la acumulación de desechos, el deterioro de los recursos naturales y la salud pública, y el interés gubernamental sobre la crisis ambiental planetaria. La acción gubernamental se traduce por medio de la creación de leyes y regulaciones a favor de la recuperación de productos derivados tales como el plástico y el papel, y la gestión de desechos para así reducir la extracción indiscriminada de los recursos naturales y la contaminación del aire, del suelo, y del agua los cuales perjudican directamente la salud pública. Es muy importante no olvidar que somos parte del ecosistema Tierra y no aparte de él. Es decir, cualquier malestar que sufra el planeta tarde o temprano lo sentiremos nosotros.
Leer más...

Conozca qué es el fenómeno climático El Niño


¿Qué es el fenómeno El Niño?
Cada año a fines de diciembre ingresa una pequeña corriente de aguas cálidas proveniente de las costas ecuatorianas, lo que ocasiona fuertes y dramáticos cambios en el clima de la región intertropical.
Por estar cerca de la fecha de navidad los pescadores la llamaron Corriente del Niño.
Características
El fenómeno El Niño se presenta con diferente intensidad, magnitud y problemática en cada región. Como consecuencia a esto, se generan en algunos casos fuertes y largos periodos de sequía, en los cuales se produce un impacto en los sectores agricultura y pesca, viales, arquitectura, eléctrico, salud, entre otros.

El Niño en Venezuela
Una las principales consecuencias que ocasiona El Niño en Venezuela, es la disminución en los niveles de lluvia. La poca cantidad de agua  que se registra en el territorio nacional, impiden que los reservorios de agua dulce conserven sus niveles.
Sin las lluvias, los embalses y lagos usados como reservorios de agua, no aumentan o no logran restituir su volumen. Ante la pérdida de los niveles de agua, por lo que es necesario implementar una serie de acciones que permitan conservar las reservar y los niveles operativos, que garanticen el suministro de agua potable para el consumo humano y animal, así mismo como la generación  de electricidad.

Made with
LEARN MORE


Acciones que ha tomado el gobierno venezolano
El ministerio del poder popular  para la energía eléctrica  además de la campaña comunicacional, “El Niño no es juego, tómalo enserio”, ha sostenido una serie de reuniones, con los sectores que componen a los llamados usuarios de alto consumo, entre los cuales se encuentran: La red hotelera, centros comerciales, industrias, entre otros, para establecer parámetros de consumo y una política de autogeneración eléctrica, con el propósito de asegurar la prestación del servicio eléctrico, ante la situación generada por la sequía ocasionada por El Niño.
En este sentido, el pasado 17 de marzo señaló que este sector ha reducido los niveles de consumo en un 4%, lo cual está dentro de los objetivos trazados. Sin embargo informó que el sector residencial no ha alcanzado por ahora reducir los niveles de consumo, porque lo que exhortó a este sector a que realice un uso eficiente de la energía.
Todos tenemos que participar en las acciones y políticas implementadas para evitar la atenuación del fenómeno El Niño.
Una de las maneras de colaborar es usar la menor cantidad de agua posible. Reparar los botes de agua en los hogares, usar la energía necesaria y evitar el despilfarro tanto de agua como de electricidad.

Información en: http://www.vtv.gob.ve/articulos/2016/03/18/el-nino-como-reducir-sus-efectos-e-impactos-a-traves-del-ahorro-energetico-4370.html

Leer más...