Mostrando entradas con la etiqueta TINAQUILLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TINAQUILLO. Mostrar todas las entradas

Petro es el primer criptoactivo emitido por un Estado Venezolano



El PETRO (PTR) 
estará respaldado por la República Bolivariana de Venezuela y la riqueza de sus grandes reservas de petróleo crudo. Más importante aún, el Petro ha sido creado de manera innovadora, utilizando los más altos estándares en tecnología de cadena de bloques (blockchain) y seguridad de la información. Pensando en un futuro donde las representaciones electrónicas de activos faciliten un comercio más directo entre naciones emergentes, así como la labor de Estado en el marco de una verdadera independencia financiera y económica.

¿POR QUÉ PETRO?

Durante los últimos 4 años Venezuela ha experimentado la mayor crisis financiera de su historia, situación que ha resultado en una devaluación de su moneda nacional, el bolívar. En el marco de las políticas para fortalecer la soberanía monetaria y promover el bienestar acercando cada vez más el poder a sus ciudadanos, el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha decidido embarcarse en un ambicioso proyecto de futuro, con la visión de convertir al país en un centro de creación de soluciones basadas en la tecnología de cadenas de bloques (blockchain) para las economías emergentes. El Petro será el fundamento de una política de desarrollos, creación de infraestructura tecnológica y formación de jóvenes en las áreas de minería electrónica, programación, criptografía, seguridad de redes y economía 4.0, que permitirá aprovechar el valor de los activos más valiosos de Venezuela y los países en desarrollo en un nuevo mundo de mercados transparentes, desconcentrados y libres de manipulaciones, todo gracias a la tecnología.

RESPALDO DE PETRO O CRIPTOMONEDA

El aporte más importante del PETRO al mercado de los criptoactivos y la nueva economía digital será el respaldo ofrecido por un Estado soberano. 


La República Bolivariana de Venezuela garantiza que aceptará el PETRO como forma de pago de impuestos, tasas, contribuciones y servicios públicos nacionales, tomando como referencia el precio del barril de la cesta venezolana del día anterior con un descuento. De esta forma se garantizará que el comprador siempre tenga un valor de recuperación ajustado al de su inversión. 

Los pagos en PTR serán aceptados según su valor en bolívares a la tasa resultante de las operaciones en los sitios de intercambio autorizados, determinada por mecanismos de mercado y de conformidad con las disposiciones legales emitidas por las autoridades competentes de la República. Adicionalmente, el gobierno de Venezuela se compromete a promover el uso del PETRO en el mercado interno y realizar esfuerzos para estimular su aceptación en el todo el mundo.


Fuente: http://escuelaaliprimera.blogspot.com/2018/02/la-casona-como-la-de-los-gobernadores.html
Leer más...

Reportaje Especial FUNDABIT: CBIT Jesús Martín León

Reportaje Especial FUNDABIT: CBIT Jesús Martín León


El Centro Educativo atiende las misiones educativas Ribas y Sucre en el área de informática bajo software libre
Cojedes,  (Prensa-Fundabit). - Más de 1017 personas entre estudiantes, docentes, personal administrativo, obrero, de la comunidad y pertenecientes a la Misión Ribas y Sucre se han incorporado a las Tecnologías de Información y Comunicación, por medio del Centro Bolivariano de Informática y Telemática, “Jesús Martín León”,  ubicado en Tinaquillo, estado Cojedes. 


Los Centros Informáticos están dotados de recursos multimedia e informáticos que promueven un ambiente didáctico propicio para el uso de las TIC como instrumentos generadores de cambio.
Asimismo, el Centro Educativo atiende las misiones educativas Ribas y Sucre en el área de informática bajo software libre, programas, herramientas y el manejo de redes sociales, así como también, presta apoyo y orientación a las madres de hogares de la Patria en jornadas inductivas sobre el uso del computador.
Simultáneamente, el CBIT ubicado dentro de la escuela con el mismo nombre forma parte del Punto del Circuito Escolar, donde se programan las matrículas del sistema de gestión escolar.
Por su parte, Ronald Araujo, docente de informática del CBIT comentó, que este centro formativo se encuentra activo los 7 días de la semana, “atendiendo a la comunidad educativa a fin de promover conocimientos pedagógicos, informáticos y formativos en todos los niveles de educación”.
De igual forma, Araujo mencionó que se tiene previsto realizar un taller formativo e inductivo sobre el manejo de la computadora Canaima, con el propósito de formar a  los docentes en cuanto a la función de los diversos programas de la mini lapto, para posteriormente aplicar los aprendizajes en el aula de clase.
La Fundación Bolivariana de Informática y Telemática, Fundabit, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación, MPPE, lleva a cabo la formación tecnológica e integral en el uso didáctico de las TIC, como apoyo al desarrollo de proyectos educativos de miles de personas que integran la comunidad educativa en las diferentes regiones a nivel nacional.

Fuente: http://www.fundabit.gob.ve/index.php/enlace-agosto-2016/127-las-comunidades-educativas-se-integran-a-las-tic-en-el-cbit-martin-leon#











Leer más...

Más de 100 Canaima recuperadas en Liceo Eloy Ortega Perez

Tinaquillo./05/2016  .Desde tempranas horas de la mañana, os Tutores CBIT Siris Pineda, Fernando  Pacheco y Ronald Araujo, equipo integrador para recuperar Canaima en el Liceo Eloy Ortega Perez

Actividad requerida dentro del Marco de los Circuitos Educativos destacando el apoyo técnico en el mantenimiento, recuperación y restauración  de equipos, en su totalidad se logro rescatar  más de 100 equipos en esta primera etapa, para dar continuidad al proceso de aprendizaje educativo en esta institución.
  Se revisaron cada Canaima, se diagnostico el problema, algunas por fallas de teclado, otras por problemas de cargador, pantalla rota y falta de sistema, principales fallas presentadas

Por la magnitud de Canaima que deben recuperarse el equipo la próxima semana continuara en esta actividad, reconociendo que en la institución existen 1000 estudiantes aproximadamente. 





Leer más...

Evaluación de desempeño Tutores CBIT Tinaquillo

Los y las Tutores CBIT de Tinaquillo realizaron satisfactoriamente la Evaluación de desempeño a su cargo del Coordinador Zonal Fundación Bolivariana  de Informática y Telemática del estado Cojedes Lcdo. Cesar Pérez. Entre los Tutores  de Tinaquillo se encontraban;   Jesús Hernández, Fernando Pacheco, Liseth Mendoza, Siris Pineda, Marielvi Pineda, José Leonardo López y Ronald Araujo.

El sistema de evaluación de desempeño realizada a  todos los Trabajadores y Trabajadoras de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática correspondiente al periodo Julio-Diciembre del año 2013, dicha evaluación enmarca las pautas laborales  de cada uno de los Tutores.

El sistema automatizado pretende a través del uso y aprovechamiento de la tecnología promover la efectiva aplicación de la Evaluación del Desempeño garantizando el oportuno reconocimiento de la labor del trabajador, así como el análisis de las diversas situaciones derivadas del trabajo y la búsqueda conjunta de soluciones para el logro de un mayor nivel de calidad en el cumplimiento de los objetivos propuestos, tanto a nivel individual, grupal como institucional
A continuación se señala la escala aprobada a tales fines:

Rango Descripción: 1 Muy por debajo de lo esperado,  2 Por debajo de lo esperado, 3 Dentro de lo esperado, 4 Sobre lo esperado, 5 Excepcional

Es de notar  que esta evaluación se está realizando para cada trabajador de la Fundación de cada municipio de nuestro estado.El resultado de las Evaluaciones de cada Tutor Fueron Exenciónales, resultado  tomado del desempeño, esmero, dedicación y ejecución de cada una de las actividades emanadas de Fundación Bolivariana  de Informática y Telemática, realizada con todo el profesionalismo y disponibilidad posible.

Una Gran labor desarrollada en cada centro supervisada por la Coordinación Municipal CBIT a cargo de la Lcda. Yelisbeth Nuñez .

Al igual un agradecimiento en especial a cada uno de los Directores. Docentes, personal administrativo, obrero, estudiantes y Comunidad en general,  de Tinaquillo Estado Cojedes que día a día son protagonistas del trabajo en cada Centro Bolivariano de Informática Y Telemática  por su gran apoyo GRACIAS

Felicitaciones a los Tutores de Tinaquillo a la vanguardia del mejor desempeño laboral Fundabit

Leer más...

CULMINA CON ÉXITO FORMACIÓN DE LENGUAJE HTML, JAVA SCRIPT –CSS Y ORIENTACIONES EN LA REAIZACION DE GUIONES PEDAGÓGICOS



En el Centro Bolivariano de Informática Y Telemática  Balmira Villegas , ubicado en la Ciudad de Tinaquillo del Estado Cojedes ,   fue sede de la Formación de las y los Tutores  en LENGUAJE HTML, JAVA SCRIPT –CSS.

Siendo responsable la Lcda. Siris Pineda cuyos objetivos primordiales desarrollados  fueron

·     Fortalecer  aún más  la estructura y comandos básicos.
·   Aprender cómo dotar el aspecto visual que se desea y las principales propiedades de estilo que podemos aplicar.
· Conocer los estándares de la tecnología usada y la importancia de su validación.
·   Adquirir conceptos básicos de programación de scripts en páginas web con el lenguaje Java Script para poder realizar las infografías
· Aprender los tipos de datos, operadores y principales instrucciones del lenguaje JavaScript que se pueden utilizar para programar los scripts.
·  Conocer cómo hacer uso del contenido y propiedades de los elementos de un documento HTML desde Java Script.
· Aprender a crear objetos propios o utilizar los distintos objetos que integra JavaScript.

Tomando en consideración HTML, CSS y Java script son los lenguajes imprescindibles para los diseñadores que quieren integrarse en el diseño  y Las hojas de estilo en cascada (CSS) son la herramienta para añadir diseño a los sitios web, permitiendo  diseñar espacios  web de un modo rápido y estructurado, para el desarrollo de las Infografías.

Además   se nociones básicas para la elaboración de guiones pedagógicos… Para complacencia de los presente la formación se destaco por ser muy dinámica, participativa y muy instructiva  gracias al contenido impartido por la facilitadora, dirigida tanto a docentes como a los técnicos. 
Leer más...

Inaugurada Biblioteca Inteligente “Hugo De Los Reyes Chávez”

Biblioteca Inteligente “Maestro Hugo de los Reyes Chávez”
El alcalde del municipio Tinaquillo, del estado Cojedes, Carlos Alexander Añez Villalobos, desde el sector Buenos Aires de la mencionada jurisdicción, encabeza la inauguración de una obra vanguardista como lo es la Biblioteca Inteligente “Maestro Hugo de los Reyes Chávez”, enmarcada dentro de su Plan de Gobierno.

64 puntos de Internet zona WIFI totalmente gratis
El regente local acompañado con el invitado especial, el Maestro Hugo de los Reyes Chávez, el tren ejecutivo de la alcaldía de Tinaquillo, el gobernador del estado Cojedes, el Buró del Partido Socialista Unido de Venezuela municipal y estadal, Consejos Comunales, autoridades locales y regionales, comunidad en general, informó que se está inaugurando una obra moderna, con 64 puntos de Internet, zona WIFI de 2.5 kilómetros, salas de lecturas, además de la construcción de una plaza con caminarías y áreas verdes alrededor de la misma.
Añez criticó que el capitalismo “comercializa la enseñanza” privatizando la educación y que sólo tengan acceso a ella quienes puedan pagarla, en cambio indicó que en esta nueva infraestructura hecha por la revolución “todo los servicios es completamente gratis” agregó.
El evento se lleva a cabo en el sector Buenos Aires de la ciudad de Tinaquillo, región donde queda ubicada la Biblioteca Inteligente, a través de un acto protocolar donde además se aprovecha la ocasión para la imposición de Orden Ciudad de Tinaquillo en su Primera Clase al ciudadano Hugo de los Reyes Chávez, por ser un luchador social paradigmático digno de ser imitado por las presentes y futuras generaciones, además ser el padre del líder revolucionario de Venezuela el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías.

Cabe mencionar que el mandatario municipal, exhorta a toda la comunidad a disfrutar y a cuidar las instalaciones de la Biblioteca Inteligente, ya que dicha obra fue construida con el fin de crear un espacio para el fortalecimiento de la educación y la cultura de la ciudad de Tinaquillo, el cual confluirá en un océano de conocimientos de la mano con la tecnología, arraigando así, las más sublimes de las necesidades del hombre como lo es la educación, cristalizando una vez más las líneas estratégicas revolucionarias del Presidente Chávez, que se forman y toman vida en cada localidad de la patria.

Información:
  
Leer más...

TINAQUILLO: Tierra de grandeza

Tinaquillo; 251 años             
 Tierra de Belleza
Plaza BolívarPlaza Bolívar y AlcaldíaIglesia del Ntra. Sra. del SocorroCasco central
  
Casco centralTinaquillo entre árboles Hospital Juaquina de RotondaroQuinta la Floresta 
251 años de grandezas. Tierra grande, Orgulloso de ser parte de ti, de tu historia, de tu gente, a ti mi Tinaquillo de todo corazón te  deseo un Feliz Cumpleaños. 



Algo de historia
No se conoce mucho sobre su fundación, pero el obispo viajero, Mariano Martí, quien visitó a Tinaquillo en 1781, le dio el nombre de Nuestra Señora del Socorro de Tinaquillo, en sus notas escribió que aunque no se sabe en qué año se fundó, le constaba que a partir del 27 de febrero de 1769 se empezaron a administrar los sacramentos en la iglesia. Para el momento de su visita el pueblo tenía 847 habitantes .

Cerca de Tinaquillo se  libró la Batalla de Taguanes, donde comandados por Simón Bolívar, los patriotas se enfrentaron a las tropas realistas del coronel Julián Izquierdo el 31 de julio de 1813, como cierre de la gran Campaña Admirable. El triunfo de los patriotas despejó el camino para la toma de Caracas.


En 1872 es fusilado en Tinaquillo el General Matías Salazar, quien luego de haber lucha con los federalistas al lado de personajes como Crisóstomo Falcón y Antonio Guzmán Blanco. Formó parte del gobierno del Ilustre Americano, hasta que se rebeló contra él y luego de varios complots fue apresado y condenado a muerte. Me gustaría leer una historia novelada de este personaje, cuya vida sería muy interesante llevarla también a la pantalla grande. Una de las anécdotas cuenta que estando una vez en una fiesta organizada por Guzmán Blanco, le solicitó a la esposa del presidente que le concediera el honor de bailar con él y ésta se lo negó. Salazar lo tomó como un insulto, y eso terminó de llevarlo a romper con el gobierno.
Tinaquillo ha tenido 2 iglesias: La primera iglesia de la que actualmente las ruinas ubicadas en la esquina del gimnasio Federico Sánchez, fue derribada. Los padres que la custodiaban eran el Padre Sucre y el Padre Manuel. La otra que es la iglesia principal comenzo a construirse a finales de 1.700 y fue culminada en 1.950.

Tradiciones


Diablos Danzantes de Tinaquillo

Los Diablos Danzantes de Tinaquillo representan una agrupación religiosa cultural, tradicional del pueblo en el Estado Cojedes.
Esta Agrupación cumple con la manifestación religiosa que se muestra básicamente en la fiesta de Corpus Cristo, el noveno jueves después del Jueves Santo, y el día de San Juan Bautista, el 24 de junio de cada año; además de cumplir con una parte tradicional de 7 salidas o trochas cada año, como pago de promesas de aquellas personas que establecen tal compromiso, el cual se debe llevar a cabo durante 7 años en forma ininterrumpida.

Toponimia

Toma su nombre del río Tinaquillo, que a su vez es un diminutivo de Tinaco, el cual también es un río. Según Adolfo Salazar-Quijada, "tinaco" es una palabra indígena, probablemente arawaca, con la que se identificaba a un recipiente grande que usaban los indígenas para depositar la chicha (2).


Tinaquillo
Se encuentra a 53 Km. de San Carlos, y es uno de los lugares más frescos del Estado. Vive de la ganadería, agricultura y comercio.

Esta ciudad industrial, ubicada al norte, es la capital del Municipio Falcón, que después de San Carlos, es el más desarrollado de Cojedes.

En el Municipio Falcón cuenta además con innumerables atractivos naturales, representados por ríos, montañas, bellas vistas panorámicas y una actividad cultural bien desarrollada.

Posee también un gran potencial en minería; se ha comprobado la existencia de minerales como la magnesita, ocre, arcillas, bentonita, asbeto, níquel y cromo, así como el ópalo y el jaspe. 


Parrandas de Locos de Tinaquillo "Locainas"

Se celebra el 28 de diciembre y salen a las calles del pueblo varias comparsas de "locos" que reciben el nombre de "Locos de Tinaquillo", que forman parte de la tradición de "locainas". "Los Locos de Tinaquillo" se comportan como su nombre lo expresa, y muchas veces representan situaciones satíricas, relacionadas con personas populares de la región (siempre mujeres) tendientes a lo grotesco, que se acompañan con aires musicales de moda o tradicionales en la región.
Actualmente el Taller de Tradiciones de Tinaquillo, dirigido por el Profesor Félix Vera, ha incorporado a su repertorio Las" Locainas."
Los Locos Tinaquilleros piden limosnas y aceptan cualquier cosa que les ofrescan, y en algunos casos hacen travesuras a las familias visitadas.
Una de las comparsas más antigua y famosa de nuestro pueblo es la de "Los Locos de San Isidro", llamada también la comparsa "Cumpleaños" debido a la tradición de cantarle cumpleaños todos los 28 de diciembre a una joven del barrio "Los Apamates" desde hace 25 años. Esta joven nació el día de los inocentes en el momento que los locos bailaban frente a su casa; desde esa fecha la comparsa es esperada por los habitantes del sector para acompañarlos en la celebración de ese cumpleaños público. Esta parranda tiene más de 40 años de fundada y actualmente cuenta con más de 20 locos.
El 1ero de Abril de 2011 se le cambio el nombre al municipio antes Falcón, ahora Tinaquillo.

Ubicación
N 09º 54,844'   W 68º 18,547' (En la Plaza Bolívar)


Altura
450 m.s.n.m. (En la Plaza Bolívar)


Medios de Comunicación

"Estaciones de Radio"
  • "Viva 93.3 Fm"
  • "Tinaquillera 92.7 Fm"
  • "Rumbera 103.7 Fm Tinaquillo"
  • "Plata 105.7 Fm"
  • "Barbara Stereo 101.7 Fm"
  • "Celestia 95.5 Fm"
  • "Cojedeña 98.1 Fm"
"Prensa"
  • "Última Semana"




Referencias

(1) CHIOSSONE, Tulio. Diccionario Toponímico de Venezuela. Monte Ávila Editores, Caracas 1991. p. 459.
(2) SALAZAR-QUIJADA, Adolfo. Origen de los nombres de los Estados y Municipios de Venezuela. Cartografía Nacional y 
     UCV, Caracas 1994. p. 154.



Leer más...

Cambio De Nombre Del Municipio Falcón Ahora TINAQUILLO

En sesión especial extraordinaria celebrada este viernes en el Centro de Atención Social (CAS) concejales del municipio Falcón (ahora Tinaquillo) al igual que representantes de consejos comunales, aprobaron de forma unánime el cambio de nombre de la jurisdicción.


El cambio, lo hicieron formalmente con el quórum y la presencia de José Sánchez, director del Ayuntamiento local en representación del Alcalde y a su vez, el Contralor y la Sindico municipal.


Carlos Peña, Vilma Parraga, Guillermo Riera y Rafael Ordóñez; todos, concejales de la población tinaquillera se hicieron presente, siendo Riera el primer en tomar el derecho de palabra para hablar un poco sobre la historia de Tinaquillo y entre muchos aspectos importantes comentó que anteriormente que según historiadores, la ciudad fue fundada en 1705 por colonos que vinieron del cantón de El Pao y que se establecieron en estas tierras; por tanto, “el nombre de Tinaquillo, deriva del radical Caribe – Tuna, que a su vez, puede provenir del radical moxo (tuoní) agua).


Entre tanto, Rafael Ordóñez, manifestó que el cambio de nombre, será beneficioso, debido a que en el país son muchos los municipios llamados Falcón y según él, muchas veces se presta a confusión.


Indicó, que la ciudadanía tendrá un tiempo prudente para el proceso de adaptación; por tanto, informó que será un año el tiempo estipulado para que las empresas, organizaciones e instituciones públicas y privadas, tomen consideración el cambio y tomen las debidas medidas en cuanto a papelería y tramites.

Oswaldo Andara, señaló que desde noviembre de 2009 le están consultando al pueblo sobre el cambio del nombre del municipio y resaltó, que fueron muchas las asambleas realizadas además de “una encuesta donde presentábamos tres opciones que eran: municipio Taguanes, municipio Matías Salazar y municipio Tinaquillo, siendo el último el de más agrado para la ciudadanía”.


La concejala Vilma Parraga, dijo sentirse muy feliz porque de ahora en adelante se enaltecerá mucho más los orígenes étnicos de la población y los valores históricos de la ciudad.


Carlos Peña, en su carácter de presidente de la Cámara Municipal, agradeció a todas las personas que apoyaron la novedad e indicó que ahora deben trabajar en la modificación de la letra del Himno del municipio.


Consultado/ 03/04/11



Leer más...